Palacio de Topkapi - Arquitectura, historia y más
Sumérgete en la sede cultural y administrativa de la época otomana, fundada en el siglo XV: el Palacio de Topkapi. El palacio, una visita obligada en tu viaje a Turquía, es una representación real de la gloria del país. Con una gran riqueza histórica dentro de sus muros, la belleza de este museo convertido en palacio destaca en todos los sentidos sobre cualquier otra cosa que haya visto antes. Las hermosas pinturas, los preciados ornamentos, los lujosos patios, el fastuoso harén y mucho más, seguro que te engancharán. Visita este palacio como una experiencia independiente o combínalo con otras atracciones de la ciudad que hemos seleccionado para ti.
Palacio de Topkapi - Datos generales
.jpeg?auto=format&w=814.9333333333333&h=458.4&q=90&fit=crop&ar=16%3A9)
- Nombre oficial: Topkapi Sarayi
- Arquitectura: Estilos otomano y barroco
- Año de construcción: 1465
- Superficie: Más de 700.000 m2
- Ubicación: Cankurtaran, Estambul, Turquía.
- Número de visitantes: Más de 3 millones de visitantes al año
¿Qué es el Palacio de Topkapi?
.jpeg?auto=format&w=814.9333333333333&h=458.4&q=90&fit=crop&ar=16%3A9)
El Palacio de Topkapi fue el centro del poder del Imperio Otomano y fue construido en el siglo XV por el sultán Mehmed II. Traducido literalmente como "palacio de la puerta del cañón", inicialmente se llamó Palacio Nuevo hasta el siglo XIX. Tras la caída del Imperio Otomano en 1923, el palacio es ahora un museo que alberga el mayor archivo de memorias de la gloria otomana.
Museo Topkapi¿Por qué es famoso el Palacio de Topkapi?

- Disfruta de una cálida bienvenida y sentimientos de realeza al atravesar la famosa puerta imperial que los sultanes utilizaban como entrada principal.
- Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, atrae a más de 3 millones de personas cada año por su rica belleza arquitectónica y cultural.
- Adéntrate en el Tesoro Imperial, que alberga preciadas posesiones, las armaduras del sultán Mustafá III y el armamento de la famosa Daga de Topkapi.
- Maravíllate con las obras de arte en miniatura que representan partes de textos religiosos, escenas de la corte de varios sultanes y el primer mapa del mundo realizado en 1513.
- El harén imperial era el centro de la vida privada del sultán. Con más de 400 habitaciones, es una estructura colosal que no te puedes perder.
¿Quién construyó el Palacio de Topkapi?

El rey otomano Mehmed II tomó por primera vez el control de Constantinopla, hoy conocida como Estambul, en 1453. Inicialmente, instaló la corte en el Palacio Viejo y ordenó la construcción del nuevo palacio en 1459. La construcción inicial del Palacio de Topkapi se completó en el año 1465.
Arquitectura del Palacio de Topkapi

El Palacio de Topkapi presenta una hermosa arquitectura de estilo otomano que simboliza un gran gusto por la simetría. Con sus fastuosos jardines, enormes patios, jardines de flores e intrincadas obras de mármol, se erige como un símbolo de la realeza y el poder.
Colecciones del Palacio de Topkapi

Tesoro Imperial
El tesoro, que alberga algunas de las posesiones más codiciadas de los otomanos, cuenta con obras de arte, joyas, armas y mucho más. Se puede ver la armadura de Mustafá III, una daga de oro revestida de esmeralda llamada Daga de Topkapi y el más asombroso Diamante del Cuchillero, entre otras muchas colecciones preciadas.

Armas y armamento
En el palacio se pueden ver armas otomanas de hasta el siglo VII. Entre ellas se encuentran no solo las fabricadas por los otomanos, sino también las que trajeron de tierras extranjeras. Ejemplos de espadas omeyas y abbasíes, armaduras persas y cascos son algunas de las más de 400 armas que se conservan.

Porcelana europea
Una gran parte de los objetos de porcelana presentes en el Palacio de Topkapi procede de Europa. Las porcelanas se utilizaban a menudo como regalos entre los clanes reales y los oficiales de rango. Tras haber sido grandes mecenas de las porcelanas de las dinastías chinas, muy pronto el mecenazgo cambió a favor de las porcelanas europeas. En el Palacio de Topkapi se pueden ver 5.000 piezas de este tipo.
Biblioteca
Con más de 20.000 manuscritos, la nueva biblioteca es un banco de riqueza histórica de la región. Contiene algunos de los libros más raros de la historia y la literatura, como ejemplos de caligrafía, miles de copias del Corán y mucho más.
¿Qué hay en el interior del Palacio de Topkapi?
.jpg?auto=format&w=713.0666666666667&h=458.4&q=90&fit=crop&ar=14%3A9)
Primer patio
El más grande de todos los patios del palacio es el primero. Con estructuras como la casa de la moneda imperial y la iglesia bizantina Hagia Irene, este patio resulta ser una zona de gran interés. La "puerta de la salutación" conduce del primer al segundo patio y expone las mejores influencias de la arquitectura bizantina.
Segundo patio
Este patio es uno de los más significativos del Palacio de Topkapi. En él se encuentran el tesoro imperial, el consejo imperial y la puerta de la felicidad, que rezuma la grandeza del estilo de vida otomano y su legado. También se pueden ver los altos muros de la cocina del palacio, que en sí misma es una estructura de gran importancia.

Tercer patio
El patio interior era un poco más privado, con Agas a los que se les enseñaban diferentes artes que vivían en la zona. Cuenta con la cámara de la Audiencia, que era el lugar donde el rey se sentaba en un trono elevado para dirigirse a su audiencia. Alberga muchas bibliotecas, mezquitas de los Agas y galerías de miniaturas, entre otras bellezas del patio.

Harén
Con más de 400 habitaciones, esta región del palacio cuenta con algunas de las zonas más privadas del palacio real de Topkapi. El patio de la Reina Madre, los lujosos baños del Rey y de la Reina Madre, y los aposentos privados de muchos príncipes, forman parte del Harén. Es una de las partes más intrincadas y arquitectónicamente exquisitas del Palacio de Topkapi.
Planifica tu visita al Palacio de Topkapi
Dirección: Cankurtaran, 34122 Fatih/Estambul, Turquía. Indicaciones en Google Maps
El palacio está situado al este del distrito de Fatih, en Estambul (Turquía).
Cómo llegar al Palacio de Topkapi
Invierno: del 30 de octubre al 15 de abril
Museo, harén y Hagia Irene: de 9:00 a 16:45 horas
Verano: del 16 de abril al 29 de octubre
Museo, Harem y Hagia Irene: de 9:00 a 18:00 horas
Horario del Palacio de TopkapiPalacio de Topkapi - Preguntas frecuentes
El Palacio de Topkapi es un museo en la ciudad de Estambul, que fue la sede real de los otomanos.
Sí, el Palacio de Topkapi está abierto al público. Tendrás que comprar una entrada para ingresar al palacio y sólo podrás explorar el harén con un guía turístico.
Sí, tendrás que comprar entradas para visitar el Palacio de Topkapi. Compra las entradas del Palacio de Topkapi en línea.
Puedes comprar fácilmente entradas para el Palacio de Topkapi en línea. Reserva tus entradas para el Palacio de Topkapi aquí.
El Palacio de Topkapi es importante por la riqueza de los archivos y las reliquias de la época medieval. En su día fue la principal residencia y centro administrativo del Imperio Otomano. En la actualidad, también es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Siendo uno de los mayores palacios del mundo, el Palacio de Topkapi es el museo más visitado de Turquía. Tiene una estructura de gran belleza arquitectónica y alberga reliquias raras, así como información clave sobre la historia y la cultura medievales de Turquía.
El Palacio de Topkapi se construyó por primera vez en el año 1465.
El Palacio de Topkapi está situado en el distrito de Fatih de Estambul (Turquía).
El Palacio de Topkapi está abierto al público todos los días de 9:00 a 18:00 horas, excepto los martes. El palacio cierra a las 16:45 horas en los meses de invierno. Consulta más detalles sobre los horarios del Palacio de Topkapi aquí.
El palacio de Topkapi alberga muchas reliquias y ornamentos importantes, así como numerosos ejemplos de la bella arquitectura otomana y bizantina. Puede visitar el Tesoro Imperial, el Consejo Imperial, el harén, las mezquitas y los hermosos jardines del Palacio de Topkapi.
Sí, el Palacio de Topkapi tiene acceso para sillas de ruedas. Sin embargo, algunas zonas del palacio no son accesibles en silla de ruedas. Además, tendrás que llevar tu propia silla de ruedas al recinto.
Te recomendamos reservar al menos 2 o 3 horas para visitar el Palacio de Topkapi.